CAUSA ESPECTACIÓN PRIMER TRASPLANTE DE RIÑON
2

Marca el inicio de este tipo de intervenciones en el sureste, afirma el cirujano encargado, se transmitirá en circuito cerrado a la comunidad

Daniel Castro Jiménez
El primer trasplante de órganos que se realizar´ hoy martes en el hospital "Gustavo A. Rovirosa" ha generado tal expectación que las autorides de esta institución decidieron trasnmitir la intervención encircuito cerrado a la comunidad médica interesada, que podrá presenciarla en el auditorio del hospital.

De acuerdo a Jaime Alberto Villaseñor, cirujano que realizará el cambio de riñones a partir de las siete de la mañana de este martes, los pacientes -donador y receptor- se encuentran preparados emocional, física y psicológicamente para enfrentar el cambio de órgano.

Conforme a las expectativas de la intervención, el especialista afirmó a Novedades de Tabasco que el proceso de trasplante será simultáneo, en el cual participarán dos equipos médicos de nueve especialistas cada uno, entre cirujanos, anestesiólogos, enfermeras y radiólogos.

El primer equipo de cirujanos realizará la extirpación del riñón a Virginio Félix García de 34 años, en tanto su hermano Miguel de 32 espreparado para recibirlo, operación que contempla un promedio de seis horas de trabajo quirúrgico.

Jaime Villaseñor precisó que existe una mínima posibilidad de que el paciente rechace el trasplante citando además que en el Estado de Tabasco existen cuando menos cinco de los pacientes sometidos a trasplantes en el instituto Nacional de Cardiología - en la ciudad de México- hoy mantienen una vida saludable satisfactoria.

El galeno precisó que este martes más que un triunfo personal, el Hospital Rovirosa es quien asiste a una cita con la historia médica en Tabasco por ser este el primer trasplante en el sureste del país "representa una alternativa de vida a quienes padecen esta penosa enfermedad y que los mantiene encadenados a unproceso dializador".

Posteriormente a esta operación, esperan turno cinco pacientes más de los 20 que reciben tratamiento a través de esta institución, quienes cuentan ya con sus respectivos donadores debidamente requisitados.

Refirió que del éxito de este trasplante, depende en gran medida el proyecto autorizado por las autoridades federales de la SSP, para habilitar en este hospital un banco de órganos que permita desarrollar una progresista cultura de la donación y el trasplante de órganos desde la ciudad de Villahermosa.