GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
![]() Dr. Juan Antonio Torres Trejo El Servicio de Ginecología y Obstetricia forma parte de la estructura organizacional del Hospital General "Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez", Cuenta con área de hospitalización ubicada en el 3er. Piso ala norte y consta de 24 camas sensables, el área de Toco-cirugía se localiza en el 2do. Piso y cuenta con 2 salas de expulsión y una sala de quirófano, además de 6 camas sensables y 6 camillas de recuperación, contamos con equipo de ultrasonido y tococardiógrafos para el monitoreo contínuo de las pacientes en trabajo de parto. La Salud Reproductiva es el estado general de bienestar físico, mental y social en todos los aspectos relacionados al sistema reproductor sus funciones y sus procesos, por lo que nuestro servicio de Ginecología y Obstetricia proporciona atención médica a los y las pacientes que lo soliciten, contribuyendo de manera integral al mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios de Salud, por lo que en la Consulta Externa se brinda atención en los rubros de: Planificación Familiar para disminuir la morbimortalidad materna y peri natal, contribuyendo a que los individuos y las parejas disfruten de una integración familiar y social con la absoluta libertad de decidir de manera responsable y bien informada sobre el número y esparcimiento de los hijos que deseen tene La atención integral de la mujer embarazada es una de las acciones prioritarias que se destacan, proporcionándoseles un embarazo saludable, parto seguro que brinde al binomio madre-hijo la disminución en la morbimortalidad materna y perinatal cubriendo éstas expectativas en la Clínica de Embarazo de Alto Riesgo. La mujer adolescente es susceptible de contraer enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados y no planeados, mediante el programa de Atención integral al Adolescente se trata de mejorar la calidad de vida de este grupo etario. La detección oportuna del cáncer Cérvico-uterino y mamario forman parte de las acciones realizadas en este servicio, mediante una detección oportuna a través de la citología exfoliativa cervical (Papanicolaou) y la exploración mamaria; así como la interrupción de la historia natural del cáncer cérvico uterino con los tratamientos conservadores realizados en la Clínica de Displasias en todas aquellas pacientes en las que se detecta una neoplasia intraepitelial cervical o Displasia. En el momento actual la esperanza de vida se ha incrementado, por lo que la mujer alcanza edades de mas de 50 años, es importante considerar la calidad de vida durante la perimenopausia y postmenopusia, siendo el climaterio una de las situaciones mas interesantes que se le presentan al ginecólogo en el ejercicio de la profesión, los acontecimientos que ocurren en este periodo son tan diversos que debe tenerse conocimientos y experiencia para resolverlos, siendo nuestro deber en la Clínica de Climaterio y Menopausia de este Hospital brindarle una mejor calidad de vida a estas pacientes. El rubro de enseñanza, es prioritario porque somos hospital sede para la formación de médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia, hasta el momento actual se han egresado 16 generaciones de especialistas en Ginecología y Obstetricia, con la Coordinación del curso de post-grado por el Dr. José Guadalupe Soberano Almeida quien es el Profesor titular del curso y avalado pos la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Cuenta con Médicos Especialistas (Gineco-Obstetras) en los diferentes turnos. Médicos Turno Días laborables Además de contar con el apoyo de la Dra. Leticia Hernández Brindis, Médico General en el programa de Planificación Familiar. Una Secretaria y dos capturistas |